
Taladrador del Maíz, Ostrinia nubilalis, Insectos Perjudiciales para el Huerto
Ataca y daña cientos de especies de cultivos y malezas por ejemplo, pimientos, manzanas, soja, algodón, etc.
El taladrador del maíz pasa el invierno como larva completamente desarrollada en los tallos del maíz y otros residuos vegetales tales como hierbas. Las larvas maduras miden aproximadamente 25 mm de largo. Son de color grisáceo, y marcadas por filas con pequeñas manchas marrones que recorren la longitud de su cuerpo, con una cabeza pardo oscura.

Daños del Taladrador del maíz
Las larvas barrenan las mazorcas y las cañas produciendo la debilitación y la muerte de las plantas. Las borlas, curvadas o rotas, son los primeros síntomas de su actividad.
Remedios Ecológicos contra el taladrador del maíz
Labrar o arrancar las viejas cañas del maíz después de la cosecha para impedir la hibernación de los taladradores, y rotación de cultivos.