Filtros de Agua

Usar Filtros de Agua como parte se su potabilización, uso o vertido es, una necesidad para la que se emplean equipos y sistemas cada vez más perfeccionados.

Todas las ciudades deben cumplir con la legislación de agua para el consumo humano. Sin embargo los especialistas recomiendan no beberla directamente del grifo, consideran que lo más conveniente es purificarla mediante un sistema de filtrado, así el agua será de mejor calidad, incluso superior a la del agua mineral embotellada.

 

En el mercado actual podemos conseguir diversos, sistemas de filtración de agua que son muy fáciles de instalar, permiten que se pueda consumir un agua mucho más limpia y se pueda evitar el gasto de comprar agua mineral. En el presente artículo queremos mostrar cuatro de los tipos de filtros para depuración de agua que ofrecen un mayor nivel de efectividad.

 

Filtros de carbón activado

Este tipo de filtro se encuentra en diferentes modelos y tamaños, pero el principio de funcionamiento es similar, se hace que el agua fluya a través del filtro que contiene carbón activado granulado o bloques de carbón activado, gracias a las propiedades del carbón activado el filtro mejora el olor y el sabor del agua, gracias a que elimina el cloro.

El Carbón Activado es capaz de eliminar elementos orgánicos del agua como pesticidas y herbicidas, así como radón, benceno, mercurio, plomo y compuestos de solventes de trihalometano.

 

Filtros de cal

Los filtros para cal o descalcificadores se encargan de eliminar la cal contenida en el agua a través de un sistema mecánico de intercambio de iones. Para ello cuenta con una resina que genera un intercambio de iones al ser atravesada por el flujo de agua, retienen los iones de magnesio y calcio, que son los responsables de la formación de cal en el agua y libera iones de sodio.

La calidad de la resina es básica para garantizar el funcionamiento adecuado del filtro, por ello debe ser limpiada de forma periódica, los filtros cuentan un depósito de sal y un contador de agua descalcificada (litros) para saber cuándo se debe realizar la limpieza o regeneración de la membrana. Además de limpiar el agua en forma efectiva este tipo de filtros ayudan a alargar la vida útil de los electrodomésticos.

Filtros cerámicos

Estos filtros contienen una pieza cerámica, por cuyos microporos atraviesa el agua, es un método de filtrado muy tradicional capaz de eliminar microorganismos y partículas en suspensión. Sin embargo, no retienen los compuestos químicos, una de sus ventajas es que tienen una gran durabilidad, pueden tener una vida útil superior a los 20 años.

Filtros de Ozono

Este sistema de filtrado consiste en purificar y potabilizar el agua con ozono (O3). La capacidad de oxidación de este elemento químico permite eliminar de manera efectiva microorganismos, virus y bacterias presentes en el agua.

La purificación del agua con ozono es muy eficaz, se estima que es 3.000 veces más eficaz que los tratamientos con cloro, debido a que se requiere cantidades mucho menores para lograr una purificación mayor.

Sin embargo este método de filtrado no elimina los compuestos químicos presentes en el agua, por ello muchas veces se combina este sistema con una purificación previa del agua en un filtro de carbón activado.

 

 Si te gustaron los filtros de agua, te interesarán:

PH Agua Riego

El PH del Agua de Riego, nos ayuda a valorar posibles correcciones y la mejor manera de llevarlas a cabo para el beneficio de nuestros cultivos.

El PH del agua, influye en la posibilidad de asimilación de nutrientes por parte de nuestros Arboles y demás Plantas. Enraizamiento, desarrollo vegetativo, floración o frutificación están directamente relacionados con la alcalinidad del suelo y ph del agua con la que regamos. Y no solo eso, puede ser clave para evitar que determinados elementos y agregados (como la cal) pasen a estado sólido y precipiten. Éste es el motivo de la obstrucción de muchos sistemas de riego por goteo, filtros de agua.

Cómo saber el ph del agua

Podemos hacer desde sencillas pruebas caseras. Podemos comprar un kit para análisis de aguas o, si queremos resultados mucho más completos y la ocasión lo requiere, encargar un Análisis de Agua a un buen laboratorio.

Lo más práctico y que suele resultar muy útil es Comprar el mejor phi metro que podamos permitirnos ya que estos aparatos pueden servirnos más si aumenta el número de funciones disponibles.



¿Cuál es el PH ideal para las plantas de mis cultivos?

Bueno, partimos de la base de que cada especie vegetal es capaz de prosperar bajo unas determinadas condiciones de acidez. Unas soportan niveles increíblemente alcalinos y a otras les «da más o menos igual» y no es tan determinante.

EN GENERAL, EL PH IDEAL PARA LAS PLANTAS ES DE ENTRE 5,4 Y 6,1

¿Cómo puedo cambiar el ph del agua de riego o fertiirrigación?

En ocasiones, una vez que conocemos el nivel de acidez del agua que usamos para regar, podremos determinar si merece la pena intervenir y modificar sus niveles por el bien de los cultivos, suelo y/o equipos.

Tanto si disponemos de uno o varios depósitos de agua, como si son varios los puntos de abastecimiento, es importante medir y anotar cada dato obtenido en las muestras analizadas.

Si el sistema de riego es directo, por canales, surcos o «a manta» por inundación, no olvides entender que ese tránsito por el suelo, también puede, en ocasiones modificar sus características al llegar al pie de nuestros vegetales. Por ello, en esos caso no está de más tomar ahí algunas de las muestras antes de analizar y sobre todo, antes de decidir.

Para subir el PH del agua de riego

Si te preguntas cómo puedes alcalinizar o basificar las aguas, tanto el hidróxido de Potasio, el de calcio (cal) como el de Sodio pueden ser dos opciones. Si bien con la cal hay que tener cuidado porque en cuanto el ph sube de 6, comienza a precipitar ocasionando problemas a veces graves y costosos. Yo, he bajado el nivel de acidez en pequeños depósitos incluso con Bicarbonato sódico.

Cómo bajar el ph en el agua

Para acidificar el agua de riego, tradicionalmente se utilizan ácidos como el fosfórico, el nítrico o, aunque suene mal el mismo ácido sulfúrico. Por mi experiencia, te recomiendo que antes de añadir ácidos o báses para modificar el ph en el agua intentes (si los niveles a modificar lo permiten), intentar llevar a cabo acciones menos radicales e ir probando con diferentes fertilizantes y abonos orgánicos que, directamente aplicados o incorporados como fertirriego pueden ayudarnos mucho.

En cualquier caso, debes consultar con expertos e informarte sobre cualquier acción y las dosis a emplear de los distintos productos.

 

PH del agua de riego

Alternativa orgánica para mejorar el ph del agua de riego

Un claro ejemplo de ese buscado efecto tampón, es el Humus Líquido de Lombriz.  Éste puede aproximar el ph a 7 (el ph del humus de buena calidad), desbloquea elementos y nutrientes para el mejor aprovechamiento de la planta.

El ph, es la medida de basicidad o alcalinidad y acidez de una disolución, en este caso hablamos del agua para regar (recuerda, ten como base que entre 5 y 6 suele ser lo idóneo). Nos indica la concentración de iones hidrógeno en una determinada muestra de la disolución y por tanto la calidad del agua.

La escala para medir el pH va del 0 al 14.  El  7, sería neutro, de ahí hacia abajo ácido y 14 el más alcalino. El aumento de un punto, indica el incremento o decrecimiento en diez veces de la acidez o alcalinidad de nuestro agua. Las aguas con un pH de 5 son diez veces más ácidas que con un pH de 6. Con esta diferencia, es fundamental para poder configurar debidamente el ph y otros valores del agua para nuestros riegos.

 Si te interesó aprender sobre el ph en las aguas de riego, te pueden interesar:

Productos Relacionados con el agua y su ph:

[amazon bestseller = «ph agua» items = «6»]

Comprar PHímetro

Comprar el Mejor Phimetro para controlar éste parámetro en nuestros Cultivos Vegetales o Lombricultivo

Qué es un Phímetro

El PHímetro o medidor de pH es un instrumento de análisis Técnico para medir la actividad del ion hidrógeno en distintas soluciones. Nos indica su grado de acidez o alcalinidad expresada como PH.

El medidor de pH es útil en muchas aplicaciones agrícolas, ganaderas, industriales…  que van desde la experimentación y análisis de laboratorio hasta el control de calidad.

Qué Medidor de Ph Comprar

Comprar un buen medidor de Ph es una acción en la que escatimar nos perjudicará a medio y largo plazo. Deberemos evitar complicados y caros equipos y optar por Phímetros «sencillos», a ser posible resistentes y manejables. Eso sí procura decidirte por un medidor con buenos acabados y manufacturado con componentes y materiales de calidad.

 

Comprar Phímetro para Líquidos

Controlar el nivel de acidez o alcalinidad de nuestra agua de riego, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso del cultivo por muy diversos factores en los que influye. Un buen Phímetro es una inversión irrisoria en comparación a lo mucho que está en juego.

Algunos de los mejores y mejor valorados medidores de PH para líquidos:

Mejores Medidores de Ph para sustratos

Los mejores y mejor valorados medidores de PH pàra sustratos:

Si te Gustaron los Phímetros, te gustarán también:

Cómo modificar el ph en el agua de riego Continuar leyendo «Comprar PHímetro»